Financiación para proyecto o empresa, Finanzas & I+D+i

Financiación

Gestión de Ayudas y subvenciones. La administración Central y Autonómica, a través de diferentes organismos, destinan cada año cientos de millones de euros en subvenciones y ayudas financieras a las empresas, tanto en sus inversiones de constitución, ampliación y mejora de negocios.

Financiación de la I+D+i

Se destinan fondos para en forma de préstamos y subvenciones para la realización de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación Tecnológica (IT), en todos los ámbitos y sectores.

CDTI.png

CDTI financia proyectos de Investigación y Desarrollo que son proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio presentados por una única empresa o por una agrupación empresarial. Actualmente hay cuatro categorías.

En concreto, los Proyectos de I+D Individuales tienen como características:

  • Beneficiarios: Empresas
  • Duración del proyecto: La duración de estos proyectos podrá ser de 12 a 36 meses.
  • Presupuesto del proyecto: El presupuesto mínimo elegible será de 175.000 €.

La modalidad de ayuda al proyecto será una Ayuda Parcialmente Reembolsable, con una cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85% con carácter excepcional. En cualquier caso, la ayuda concedida nunca será superior a la ayuda solicitada para el proyecto por la empresa.

Esta ayuda puede contar con un tramo no reembolsable (TNR) que dependerá de las características del proyecto y del beneficiario. Por tanto, la ayuda CDTI puede distribuirse de la siguiente manera:

  • Un tramo reembolsable (TR) en un plazo de 10 años, contados a partir del centro de gravedad del proyecto, que se calcula en función de la duración del proyecto y el importe de los hitos presupuestarios. El primer reembolso se realiza 3 años después del centro de gravedad del proyecto, con un mínimo de 2 años desde su fecha de finalización. Este TR tendrá un tipo de interés fijo igual a Euribor a un año, que se establecerá en el momento de la aprobación del proyecto. Los intereses ordinarios del préstamo se devengarán semestralmente desde el momento de la disposición de la ayuda.
  • Un TNR modulado en función de las características del proyecto, del beneficiario y del origen de fondos utilizado para la financiación. Este tramo estará condicionado a la disponibilidad de fondos.

 

ENISA

ENISA.jpgPréstamos participativos ENISA son un instrumento de financiación a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, que refuerza considerablemente la estructura financiera de la empresa.

En orden a la prelación de créditos, los préstamos participativos se situarán después de los acreedores comunes, justo por delante de los accionistas.

El tipo de interés se compone de dos tramos, un primer tramo o interés fijo (Euribor + diferencial) que se devengan en los plazos establecidos y un segundo tramo o interés variable, que se determina en función de la rentabilidad financiera de la empresa, en función de la marcha económica de la empresa.

La comisión de apertura es de 0,5% sobre el importe del préstamo concedido. Los gastos financieros son fiscalmente deducibles en el impuesto de sociedades. Tiene unos plazos de amortización entre 1 y 9 años y decarencia entre 1 y 7 años. Los importes se sitúan a partir de 25.000 €. En general, no es necesario aportar garantías.

Condiciones ENISA Emprendedores:

• Importe mínimo: 25.000 €

• Importe máximo: 300.000 €

• El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

- Primer tramo: Euribor + 3,75% de diferencial.

- Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido de acuerdo con el rating de la operación hasta un 8,0%.

Comisión apertura: un 0,5%.

• Vencimiento: máximo 6 años.

Carencia del principal: máximo 2 años.

• Comisión amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente.

• Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo, en el momento de vencimiento anticipado, hubiese devengado en concepto de segundo tramo de intereses si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente.

• Amortización trimestral de intereses y principal.

Sin garantías


H2020: Financiación Europea 

La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se denominará Horizonte 2020 (H2020), mediante la implantación de tres pilares que contribuyen a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica, integrando todas las fases desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado.

En Horizonte 2020 existe un instrumento dedicado a las PYME (SME) y orientado a todos los tipos de PYME innovadoras que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse.

Este instrumento se aplicará a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y de servicios. 

Las tres fases que componen la Innovación en PYME cubrirán el ciclo completo de innovación. Son:

  • Fase 1: Concepto y evaluación de la viabilidad:

Las PYME recibirán financiación para estudiar la viabilidad científica o técnica y el potencial comercial de una nueva idea (prueba de concepto) a fin de desarrollar un proyecto innovador. 

  • Fase 2: I+D, demostración y replicación comercial:

Se respaldará la investigación y el desarrollo centrados en las actividades de demostración (pruebas, prototipos, estudios de ampliación, diseño, procesos innovadores piloto, productos y servicios, verificación de rendimiento, etc.) y en la replicación comercial.

  • Fase 3: Comercialización:

Esta fase no prestará financiación directa aparte de las actividades de apoyo, sino que pretende facilitar el acceso al capital privado y a entornos facilitadores en materia de innovación. Se prevé establecer vínculos con el acceso a la financiación de riesgo.

 

FINANZAS & I+D+i: Agente Financiero BBVA                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        BBVA.jpg                                                                                                          

Los Agentes financieros son profesionales del sector que añaden valor a la marca a través de su actividad. Son seleccionados bajo rigurosos criterios de experiencia y calificación, que garantizan un asesoramiento a sus clientes flexible y profesional.

Los Agentes BBVA van de la mano de redes especializadas para cada negocio que mantienen un trato cercano pero adaptado a las necesidades de cada cliente, buscando las oportunidades temporales y de diseño de productos para mejorar el posicionamiento de los clientes en productos de inversión y financiación.

Finanzas 6 I+Dì como colaborar financiero de BBVA puede tramitar Línea de préstamo, con un importe mínimo de 20.000 €, a Euribor más tres puntos (3,20%), comisión apertura 1%, sin comisión de estudio ni cancelación, hasta 7 años, con carencia hasta 24 meses. Aval financiado (80% como máximo de la operación), 1% del importe concedido.

 

Finanzas & I+D+i: Plataforma Crowdlending

Finanzas & I+D+i es agente colaborador de plataformas de financiación, donde pymes, autónomos y emprendedores obtienen préstamos no bancarios de manera ágil, transparente y sin consumo de CIRBE. Las plataformas de crowdlending actúan de punto de unión entre inversores privados y necesidades de financiación.

Formamos parte del equipo colaborador de la primera y única plataforma de financiación participativa con licencia de Entidad de Pago autorizada por el Ministerio de Economía y supervisada por el Banco de España.

crowdfunding.jpg

A través de esta vía de financiación no bancaria, nos acercamos al sector fintech, que suma los términos financiación y tecnología.

Los préstamos pueden ser tanto para financiación de circulante como de inversión, desde 3.000 €, a devolver en cuotas mensuales en un plazo máximo de 5 años, y sin plazo mínimo. 

 

¿Cómo podemos ayudarte?

hep_you.jpg

 

En Finanzas & I+D+i podemos gestionar la financiación para tu proyecto o empresa en las mejores condiciones.

2015 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos