El Instrumento PYME (SME Instrument) es un subprograma del Programa Marco Europeo Horizonte 2020, cuyo enfoque es ofrecer financiación y apoyo exclusivo para pequeñas y medianas empresas, que busquen desarrollarse a través de un proyecto de innovación europea. La financiación se aplicará a todo tipo de innovación, incluyendo innovaciones no tecnológicas y de servicios. Instrumento PYME busca empresas que sean disruptivas, escalables, cercanas al mercado, con posibilidad de crecer e internacionalizarse y que presenten un modelo innovador.
Este instrumento de financiación está estructurado en varias fases, las cuales han presentado ciertos cambios y novedades para el contexto 2018-2020. La Jornada Informativa celebrada en Sevilla por la Agencia Andaluza del Conocimiento, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Red Otri Andalucía y el CDTI, entre los que participó Finanzas & I+D+i, tenía por objeto dar a conocer estas novedades, explicando los cambios introducidos por la Comisión Europea en las diferentes fases:
En esta primera etapa, las empresas reciben una subvención fija de 50.000€ para estudiar la viabilidad científica, técnica y comercial del proyecto. Un resultado positivo en esta etapa permitirá la financiación en las siguientes.
En esta segunda etapa, la financiación será del 70% de los costes totales subvencionables, salvo en el área de salud donde podría llegar al 100% en aquellos casos en los que las actividades de I+D así lo justifiquen. Geralmente, la cantidad oscilaría entre 0,5 y 2,5 millones de euros para el desarrollo de las actividades de demostración (pruebas, prototipos, estudios de ampliación...) y la replicación comercial.
Esta última fase pretende facilitar el acceso al capital privado y a entornos facilitadores, con el fin de establecer vínculos con el acceso a la financiación de riesgo, de modo que las empresas no recibirán financiación directa. Además, H2020 pone a disposición de los participantes medidas de apoyo como formación, asesoramiento, consejo, redes para potenciar las sinergias con inversores y partners potenciales, así como soporte para lanzar los productos o servicios a los mercados internacionales.
Los proyectos serán evaluados por 4 expertos independientes en torno a tres criterios:
En la última ronda del Instrumento PYME fueron seleccionadas un total de 262 empresas, de las cuales 69 fueron las elegidas para recibir la financiación de la Fase 2. Las PYMEs españolas han sido las más exitosas con 16 empresas seleccionadas para su financiación, siguiéndole las empresas de Italia (11), Suecia (6) y Alemania (5). La mayoría de los proyectos se encuentran en el sector del transporte, la energía y las TIC.
Instrumento PYME continúa buscando líderes europeos en innovación y, para ello, invertirá casi 3 billones de euros en 7500 proyectos hasta 2020 en pequeñas y medianas empresas altamente innovadoras, y Finanzas & I+D+i es tu partner en la redacción de la propuesta de financiación SME.
Más información: Finanzas & I+D+i puede acompañar a las empresas en su gestión, cumplimiento de obligaciones empresariales, búsqueda de financiación y Auditoría. Somos especialistas en Deducciones Fiscales I+D+i. Contacta con Finanzas & I+D+i.
Etiquetas: pymes-innovadoras sme-instrument innovacion-europea implementacion financiacion-europea excelencia impacto sme instrumento-pyme financiacion-innovacion