Consultoría innovación > Blog > Apoyo financiero a la inversión industrial. Convocatoria 2017.

Apoyo financiero a la inversión industrial. Convocatoria 2017.

5/05/2017

El próximo 30 de mayo se abrirá convocatoria de apoyo financiero para la ejecución de inversiones materiales destinada a la creación o traslado de establecimientos industriales y a las ampliaciones de capacidad de producción instalada, y mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes.

Los tipos de actuaciones financiables son inversiones industriales de:

a) Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.

b) Traslado: cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.

c) Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de proudcción.

d) Mejora y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.

Las implementaciones de tecnologías de la "Industria Conectada 4.0" pueden formar pare de las inversiones de cada una de las tipologías anteriores.

Gastos financiables

   Inversiones. Puede financiarse la adquisición de activos fijos de carácter material, a condición de que sean necesarios para la creación de dicho establecimiento industrial, y ello en los siguientes términos:

a) Obra Civil: inversiones materiales en urbanización y canalizaciones, con exclusión expresa de terrenos.

b) Edificación: inversiones materiales para la adquisición, construcción, ampliación o adecuación de naves industriales, así como de sus instalaciones y equipos no vinculados directamente al proceso productivo.

c) Adquisición de aparatos y equipos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte esterior.

La suma de los conceptos de obra civil y edificación no podrá superar el 70 por ciento del presupuesto financiable total.

Adquisición de activos fijos de carácter material, así como, los gastos de ingeniería de desarrollo intrínsecamente necesarios para el traslado de establecimientos, la ampliación de capacidad, o mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes, y ello en los siguients términos:

a) Obra Civil: inversiones materiales en urbanización y canalizaciones, con exclusión expresa de terrenos.

b) Edificación: inversiones materiales para la adquisición, construcción, ampliación o adecuación de naves industriales, así como de sus instalaciones y equipos no vinculados directamente al proceso productivo.

c) Adquisición de aparatos y equipos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte esterior.

d) Ingeniería de procesos de producción: gastos de personal propio, materiales necesarios, y colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos (incluyendo los destinados a la implementación de tecnologías de la "Industria Conectada 4.0", directamente vinculados con los aparatos y equipos que se consignen en el párrafo anterior. 

La suma de los conceptos de obra civil y edificación podrá alcanzar el 70 por ciento del presupuesto financiable total. El gasto imputado en la partida de ingeniería de proceso de producción no podrá superar el 30 por ciento del presupuesto de adquisición de aparatos y equipos de producción.

Plazo de realización de las actuaciones

Las actuaciones deben ejecutarse desde el 1 de enero de 2017 hasta un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de la resolución de la concesión.

Presupuesto mínimo de inversiones financiables

El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 €.

Importe de la financiación

Los límites del importe de la financiación a conceder será el 75% sobre el presupuesto financiables y el importe del préstamo a conceder no podrá superar 3 veces los últimos fondos propios acreditados en cuentas presentadas si la entidad está constituida en el año de la convocatoria o en el anterior y 5 veces los fondos propios del solicitantes para el resto de los casos.

Características de la financiación

Plazo de amortización: 10 años, con 3 años de carencia.

Método de amortización: anual del principal y los intereses.

Tipo de interés: según garantía y calificación de la entidad.

tipo_interes_Rendus.png

Garantías

Se exigirá en el momento de la solicitud la constitución de garantía ante la Caja Generla de Depósitos de un 10% del préstamo interesado en la solicitud.

El tipo de interés se puede reducir constituyendo garantías adicionales que tras la propuesta de resolución provisional y antes de que se resuelva la concesión del préstamo en la Caja General de Depósitos. Si el préstamo concedido finalment fuera inferior se procede a la cancelación parcial de la garantía.

Las garantías se liberan por tramos según se produzcan los reembolsos.

 

Más información: Finanzas & I+D+i puede acompañar a las empresas en su gestión, cumplimiento de obligaciones empresariales, búsqueda de financiación y Auditoría. Somos especialistas en Deducciones Fiscales I+D+i. Contacta con Finanzas & I+D+i

e-mail-25.jpg

finanzasidi@finanzasidi.com  


 

2015 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos