El programa de conferencias y mesas redondas de Transfiere 2015 girará en torno a los espacios temáticos 'Foro de las Plataformas Tecnológicas Españolas. Estrategias de I+D para una Europa más innovadora en 2020', 'Zona 3,14' y Foro Internacional de la Innovación'. En el primero de ellos, representantes públicos y privados incidirán en los retos y oportunidades en los sectores industrial, agroalimentario, medio ambiente, salud humana y animal, y energía.
La 'Zona 3.24', por su parte, es un espacio práctico dedicado a pymes, EBTs, star-ups, y grupos de investigación para materializar la premisa de la idea a la empresa fomentando competencias emprendedoras que posibiliten llevar al mercado ideas de negocio, proyectos novedosos y líneas de investigación innovadoras. Este espacio está patrocinado por Telefónica.
En el 'Foro Internacional de la Innovación' se analizará la actualidad del panorama investigador en España, las estrategias de I+D+i en las diferentes regiones, modelos para el fomento de pymes innovadoras en Estados Unidos y la Unión Europea, políticas de innovación en países de referencia como Israel, sistematización de la innovación y su evaluación en la pyme, y modelos de financiación y casos de éxito.
Foro Transfiere se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), coorganizado por el Ayuntamiento de la capital y la Consejería de Economía. Entre las empresas tractoras que participan figuran multinacionales de referencia tales como Clarke, Modet&Cº España, Telefónica y Airbus Group.
Más información: www.forotransfiere.com